Todo lo que debes saber sobre la celebración de la Virgen de Urkupiña | 2022

por Douglas O.

Cada 15 de agosto un inmenso número de creyentes se reunen en Quillacollo, una ciudad localizada al oeste del departamento de Cochabamba en Bolivia. Pero ¿Qué tiene de especial esta veneración a la virgen de Urkupiña? a continuación te ponemos en contexto.

Siempre es bueno contar la historia desde el principio, y como en casi todo, todo tiene un origen o causa, esta no es la excepción, según cuenta la gente, esta Virgen apareció a fines del siglo XVII en un cerro que hoy en día está en la ciudad de Quillacollo. Una niña que jugaba e iba habitualmente a ese cerro, un día se encontró con una mujer con un niño en manos que hablaba en la lengua nativa de la región, el quechua.

Imagen de Turismo Religioso Travel

La niña jugaba con el niño y llegaba tarde a casa, los padres de la niña se preocuparon e investigaron el motivo por el que la niña llegaba tarde, fue entonces que la niña les contó lo que hacía, esto sonó algo raro, ya que la mujer que relataba la niña tenía una corona y un cetro en la mano.

Avisaron a la iglesia y juntos fueron a ver si lo que contaba la niña era cierto, cuando llegaron la mujer se había movido del lugar, la niña les dijo a todos “Jaqaypiña urqupiña, urkupiña” que en español significa “ya está en el cerro”, de ahí es que la gente se dirigió al cerro y vieron que una mujer desaparecía de una manera celestial.

Toda la gente trasladó esta imagen a la capilla de Quillacollo y de ahí en adelante tenemos lo que se conoce la Virgen de Urkupiña. (Puedes encontrar más información de esta leyenda en Wikipedia)

La virgen de Urkupiña en la actualidad

Por motivos de la pandemia, la peregrinación que se hacía en la ciudad no se celebró limitándose a algunas misas pero de forma muy controlada y con muchas restricciones, ¿En qué consiste esta peregrinación? En muchas celebraciones de otros santos se hacen caminatas para demostrar su fe.

En la celebración de la Virgen de Urkupiña un día antes toda la gente creyente hace lo que se denomina la caminata nocturna, unos 12 kilometros aproximadamente hasta llegar a Calvario, que vendría a ser el cerro donde se vio a esta Virgen.

Imagen de los Tiempos

Iniciando el día con misas, procesiones y continuando el resto del día con danzas típicas de Bolivia para celebrar con mucha fe y devoción.

Parte de la creencias consiste en ir al cerro a prestarse (sacar una roca a golpes para hacerlo bendecir) una roca (símbolo de riqueza), que lo hacen bendecir y que lo deben devolver al año que viene, es normal comprar y bendecir muchos objetos en tamaño miniatura que se venden en la feria de alasitas que la gente espera que se materialice en los próximos años.

Son muchos los relatos que aseguran que la Virgen de Urkupiña les ha ayudado con todo aquello que le han pedido en la capilla de Quillacollo.

Celebración de la Virgen de Urkupiña en todo el mundo

Debido a que hay bastante gente creyente que vive fuera de Bolivia, y como consecuencia de que la comunidad boliviana es una de las más unidas y fuertes a nivel folclórico, es que organizan pequeñas celebraciones en distintas ciudades importantes del mundo, entre los que más destacan está España, EEUU, Argentina, entre otros.

Siendo que la comunidad boliviana en Barcelona y Madrid es bastante grande, este año se organizará el evento de forma más oficial, con bailes y misas en pleno centro de estas ciudades de España.

¿Quieres conocer más sobre los distintos eventos que se realizarán en las principales ciudades del mundo? A continuación te pasamos algunos enlaces que seguramente te serán de mucha ayuda si te encuentras en una de estas ciudades.

Imagen de los Tiempos

Conclusiones

Bien si eres creyente o no, esta celebración ayuda a toda la comunidad boliviana, y porque no, latina, a unirse y pasarlo bien, ya que las celebraciones son lleno de bailes y y degustación de comidas típicas. Este año en la ciudad de Barcelona, tienen preparado el evento el día 14 de agosto que iniciará a las 09:00 de la mañana y terminará a las 23:59 por lo que el centro de Barcelona estará lleno de la cultura boliviana. En agosto las principales ciudades del mundo se pintarán rojo amarillo y verde, no olvidemos que agosto es un mes patrio para todos los bolivianos.

A disfrutar!

>> DESCARGAR Cronograma Celebración Virgen de Urkupiña Barcelona 2022 <<


Referencias:

Correo del Sur

Los Tiempos – Calvario

Turismo Religioso Travel – La Leyenda

Los Tiempos – Danzas

Artículos relacionados 🤖👇

Deja una opinión

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Índice